MURO DE BERLÍN
Fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre esos años. Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania. Este muro era denominado en la RDA «Muro de Protección Antifascista “. Berlín se dividió en cuatro sectores desmilitarizados a excepción de las fuerzas armadas de Francia, de Gran Bretaña, de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y de los Estados Unidos de América en sus zonas respectivas, e independientes de ambos Estados alemanes, aunque en la práctica esta consideración tenía poca importancia. Berlín Occidental se asemejaba en muchos aspectos a un estado federado de la RFA.



CAIDA MURO DE BERLÍN
El Muro Del Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre 1989, 28 años más tarde de su construcción. La apertura del muro, conocida Alemania con el nombre de die W ende (el Cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex- RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto de Varsovia (especialmente Praga y Varsovia) y por la frontera entre Hungría y Austria, impuso menos restricciones desde el 23 de agosto.


